JULIO ESTRADA
Viernes 11 de septiembre / Antiguo Colegio de San Ildefonso
Sonidos de la resistencia
(Ciudad de México, 1943). Musicólogo, compositor, teórico, historiador, intérprete e investigador. Profesor de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde estudió Composición y Piano hasta 1960. Es doctor en Música y Musicología por la Universidad de Estrasburgo en Francia.
Su carrera como docente comenzó en la década de los setenta. Como profesor invitado ha impartido cátedra en la Universidad de Stanford, el Centre d'études de Mathématiques et Automatique Musicales en Francia y la Universidad de Nuevo México en Alburquerque. Es miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, de la Sociedad Internacional de Musicología, de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe, de la Academia de Ciencias de Nueva York, de la Academia Mexicana de Ciencias y, desde 1984, del Sistema Nacional de Investigadores.
Autor de una gran cantidad de ensayos y de libros, como Música y teoría de grupos finitos (1984), El sonido en Rulfo (1989) y el más reciente, editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), Canto roto: Silvestre Revueltas (2012). Editó La música de Conlon Nancarrow de Kyle Gann (2006), y desde 2005 es director editorial de la revista PIM. Ha sido galardonado con premios y reconocimientos entre los que destacan el Orden de las Artes y las Letras (Francia 1981, 1986), el Premio Universidad Nacional en Creación Artística (México 2000) y el nombramiento como Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (México 2013).